
Presentación del Curso "Alergias e intolerancias en la industria alimentaria"
Las alergias e intolerancias alimentarias son un campo que se está explorando debido al aumento de personas que presentan algún tipo de alergia, bien sea al gluten, lactosa, pescado o marisco entre otras.
Son muchas las empresas agroalimentarias que se están concienciando de que existe este problema en la sociedad y que deben de adaptar sus procesos de elaboración a esta problemática, adaptando tanto el recepcionamiento de las materias primas, sus procesos de elaboración donde se separan los alimentos que contienen alérgenos de los que no y el almacenamiento de las materias primas, en definitiva estas empresas están implantando las medidas necesarias para tratar con alérgenos según las normativas que se están estableciendo en este ámbito.
Por todo ello, el curso de “Alergias e intolerancias en la industria alimentaria” se centra en conocer la normativa que lo regula, el Reglamento Europeo 1169/2011 entre otras, se estudiará desde qué es una alergia o una intolerancia y qué lo provoca y cuáles son los alimentos que más afectan a la población. Se verán a fondo los procesos de gestión de riesgos desde el primer paso, que es formar a los trabajadores en esta materia hasta el último paso que es el etiquetado de los productos ya elaborados.
En el curso se abordarán las alergias e intolerancias en la industria alimentaria, tanto industrias agroalimentarias como en el sector de la restauración y comedores escolares en concreto desde un punto de vista teórico.
Por último, se estudiará cómo se debe de elaborar un manual de implantación de un Plan de Control Contra Alérgenos, desde la detección de puntos críticos, medidas preventivas que se deben adoptar para prevenir puntos críticos y medidas que se implantarán para solventar los problemas que se estén produciendo en la manipulación con productos alimentarios.
El alumno finalizará el curso con la elaboración de un Plan de Control Contra Alérgenos tutorizado.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona interesada en el conocimiento de alérgenos, alergias, intolerancias alimentarias, procesos industriales de tratamiento, gestión de riesgos y forma de actuar en comedores colectivos.
A futuros Asesores de implantación de medidas contra alérgenos, Técnicos y profesionales del sector agroalimentario, a profesionales del sector de la restauración, etc.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que puedas tener y conocer de una forma más detallada el contenido, objetivos, programa, etc. del curso.
Objetivos
Con el curso “Alergias e intolerancias en las industrias alimentarias” se persiguen los siguientes objetivos:
- Que todas las personas tanto profesionales de este sector como personas que se están iniciando conozcan que es una alergia o intolerancia, en que se diferencian, cuáles son los principales alimentos que las causan, cuáles son sus síntomas y las posibles medidas de actuación ante ingestas y posteriores daños en la salud de las personas.
- Que todos sean capaces de identificar e interpretar la información que aparece en las etiquetas y se le hace llegar al consumidor.
- Se busca que todas las personas reconozcan los riesgos que existen al trabajar con alimentos y cuáles son las medidas que las empresas deben tomar, desde formación de los empleados, gestión de los proveedores, manipulación de las materias primas, hasta el control de los alimentos y la cadena de producción y equipos van a ser empleados y los riesgos que su uso implica.
- Se verán diferentes modelos de fichas técnicas de productos con el fin de que todos sean capaces de rellenarlas e incluso crear unas propias ajustándose a las necesidades de sus productos.
- Todas las personas serán capaces de identificar qué sistemas de limpieza y cómo deben realizar la limpieza en cada equipo de trabajo que empleen o dependiendo del punto de la cadena de elaboración en el que se encuentren.
- Reconocimiento de los métodos analíticos, que tipos existen, en qué consiste cada uno de ellos para poder elegir cual usar según el tipo de producto a elaborar.
- Saber cómo deben de tratarse los productos que contienen alérgenos en el servicio de restauración colectiva.
- Se desglosará el Reglamento Europeo 1169/2011 que regula dicha actividad, para que se entiendan todas las partes y se identifiquen los puntos que nos afectan según la actividad que desarrollemos. También estudiaremos normativas como:
- Real Decreto 1334/1999 que regula el etiquetado de los productos alimentarios, tanto en su presentación como en la publicidad que se hace de ellos.
- Reglamento CE Nº41/2009 que es el específico para composición y etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancias al gluten.
- Se conocerá como se debe de realizar un manual de implantación de Plan de Control Contra alérgenos, desde identificación de puntos críticos, medidas preventivas a medidas correctivas.
Características
Fechas
Modalidad
Duración
Precio
Metodología
El curso de “Alergias e intolerancias en la industria alimentaria” se imparte en la modalidad Online, a través del campus virtual de Natur Futura, el cual está disponible las 24 horas del día para que los alumnos puedan acceder a él en cualquier momento y en cualquier lugar.
El curso tiene una duración determinada, pero si necesitas una prórroga ponte en contacto con nosotros al menos una semana antes de finalizar el plazo para darte más tiempo.
Dispondrás de foros en los que interactuar con tus compañeros.
Matricúlate
Una vez recibido el formulario de inscripción y el justificante de pago, el alumno tendrá acceso al curso en un plazo máximo de 12 horas en cursos de matrícula contínua y el mismo día del curso para cursos con un inicio determinado. Para agilizar la matrícula, puedes enviarnos el justificante de pago a formacion@ naturfutura.es
Métodos de pago: Pago con tarjeta o PayPal. Para pagos por transferencia o ingreso en cuenta ponte en contacto con nosotros en los teléfonos 911 697 522 o 629 893 496
La matrícula incluye:
- Manuales de formación en pdf, Power point, etc.
- Presentaciones en Power Point
- Enlaces a legislación, documentación, noticias y videos de interés para el curso.
- Evaluación y seguimiento por parte del formador. Resolución de dudas via email.
- Diploma acreditativo de realización del curso, siempre que se cumplan los criterios de evaluación, con un código único de verificación.
Temario
Tema 2: Marco legal e interpretación del Reglamento Europeo
Tema 3: Alergias e intolerancias alimentarias
Tema 4: Procesos de gestión del riesgo
Tema 5: Limpieza
- Métodos de limpieza en húmedo
- Métodos de limpieza en seco
- Métodos de limpieza por arrastre
Tema 6: Métodos analíticos
Tema 7: Principios básicos de la gestión del riesgo de alérgenos
- Recomendaciones
Tema 8: Gestión de alérgenos en la restauración colectiva
- Buenas prácticas de elaboración en comedores escolares
Tema 9: Manual de implantación de un Plan de Control Contra Alérgenos
Evaluación final y trabajo fin de curso.